Qcasa | Fabricante de casas prefabricadas

energías renovables en una casa prefabricada

Cómo integrar energías renovables en una casa prefabricada

Una de las dudas más frecuentes de nuestros clientes es como pueden integrar energías renovables en una casa prefabricada de hormigón. Afortunadamente, existen diversas opciones que permiten aprovechar al máximo las energías limpias en este tipo de viviendas.

Estos sistemas son sostenibles, eficientes y rentables para reducir el impacto ambiental y optimizar el consumo energético en la vivienda.

En Qcasa, apostamos por la construcción de viviendas sostenibles y con clientes comprometidos con el ahorro energético. Muchos de nuestros proyectos están diseñadas para minimizar el consumo de energía, cuidando siempre cada detalle estético. Desde la elección de materiales reciclables hasta la instalación de sistemas de energía renovable, cada aspecto de nuestras viviendas refleja un compromiso con el medio ambiente.

A continuación te mostraremos que tipos de sistemas podrás integrar en tu casa, así como algunos beneficios que aportan.

¿Qué energías renovables podemos instalar en una casa prefabricada?

  • Paneles solares fotovoltaicos: se trata de la instalación de placas fotovoltaicas que convierten la luz solar en electricidad. Es una de las soluciones más populares, ya que su instalación es sencilla y, además, es compatible con los sistemas de almacenamiento.
  • Bombas de calor aerotérmicas y geotérmicas: La aerotermia y la geotermia son soluciones renovables de alta eficiencia energética, compatibles con calefacción por suelo radiante. 
  • Energía eólica doméstica: suelen utilizarse en localizaciones donde la velocidad del viento es elevada y los terrenos son abiertos, es ideal para complementar la producción energética.

Beneficios de las energías renovables en casas prefabricadas

El uso de energías renovables no solo satisface una necesidad ecológica, sino que también ofrece numerosas ventajas tanto para los propietarios como para el medio ambiente. Entre los múltiples beneficios que ofrecen destacan:

  • La utilización de este tipo de sistemas va a provocar una reducción significativa del consumo de energía convencional, con su correspondiente reducción de la factura de electricidad.
  • La energía solar o eólica disminuye la huella de carbono, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
  • Este tipo de energías aporta a los propietarios de las viviendas una independencia energética, sin necesidad de depender de la red eléctrica. 
  • Actualmente, las casas con este tipo de sistemas instalados tiene un mayor valor en el mercado, ya que combinan eficiencia energética y modernidad.

Consejos para mejorar la eficiencia energética en una casa prefabricada

Llevar a cabo una serie de prácticas domésticas, pueden marcar la diferencia en el consumo de energía y en el impacto ambiental. Entre las que destacan:

  • Debes asegurarte de contar con un buen aislamiento térmico en las paredes, el techo y el suelo, ya que puede mantener el calor dentro en invierno y fuera en verano.
  • Utiliza electrodomésticos eficientes, ya que ayudarán a reducir significativamente el consumo de energía.
  • Sustituye las bombillas tradicionales y opta por iluminación LED, puesto que consumen menos energía y tienen una vida útil más larga.
  • Presta especial atención a la temperatura de la vivienda y mantenla controlada con termostatos inteligentes.
  • Realiza un mantenimiento regular de tus sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado para asegurarte de que funcionan de manera óptima.
  • Presta atención al uso del agua caliente. A menudo, no consideramos el consumo de energía que implica calentar el agua.

 

¿Quieres recibir más información sobre nuestras Casas Prefabricadas? El equipo de Qcasa estará a tu disposición.

Artículos relacionados

No te pierdas nuestras novedades