Qcasa | Fabricante de casas prefabricadas

¿Que es un estudio geotécnico y para que sirve?

¿Qué es un estudio geotécnico y para qué sirve?

Estudio geotécnico: Análisis del terreno

Cuando pensamos en construir una vivienda prefabricada, solemos imaginar el diseño, los materiales y el montaje. Hay un paso fundamental que muchas veces pasa desapercibido: el estudio geotécnico. Esto es clave para garantizar la seguridad y durabilidad de cualquier construcción, también en el caso de casas prefabricadas de hormigón como las que realizamos en QCASA.

¿Qué es un estudio geotécnico?

Un estudio geotécnico es un análisis técnico del suelo donde se va a instalar una vivienda. Consiste en investigar las características físicas del terreno: su resistencia, composición, nivel freático (agua subterránea), capacidad de carga, etc.

Es un diagnóstico que nos dice si el terreno es adecuado para construir y qué tipo de cimentación se necesita.

¿Por qué es importante para una vivienda prefabricada?

Aunque las viviendas prefabricadas suelen asociarse con rapidez y eficiencia, eso no significa que puedan instalarse en cualquier terreno. De hecho, al ser estructuras que se colocan sobre cimentaciones específicas, conocer las condiciones del suelo es imprescindible:

Un buen estudio geotécnico permite:

  • Diseñar una cimentación adecuada.
  • Prevenir futuros problemas de asentamiento o humedad.
  • Asegurar la estabilidad de la vivienda a largo plazo.
  • Cumplir con los requisitos técnicos y normativos del proyecto.

¿Cuándo se realiza?

Se debe hacer antes de comenzar cualquier trabajo de construcción. QCASA, como empresa de casas prefabricadas, consideramos esta etapa como parte esencial del proceso. Nuestro equipo recomienda siempre realizarlo una vez elegido el terreno y antes de diseñar la vivienda en detalle.

¿Qué incluye un estudio geotécnico?

Generalmente, un estudio geotécnico incluye:

  • Sondeos del terreno (perforaciones para extraer muestras).
  • Informe técnico con recomendaciones para la cimentación.
  • Análisis de riesgos (inundaciones, deslizamientos, etc.).

Este informe será una guía para ingenieros y arquitectos, permitiendo adaptar el proyecto a las condiciones reales del terreno.

¿Quién lo realiza?

Este tipo de estudios debe ser realizado por técnicos especializados en geotecnia, generalmente ingenieros civiles o geólogos. Se debe colaborar con profesionales cualificados para asegurar que cada proyecto se construya con la máxima seguridad desde el inicio.

Paso vital para garantizar tu vivienda prefabricada

Es un paso vital para garantizar que tu vivienda prefabricada se instale sobre una base segura y duradera. En QCASA, priorizamos la calidad y la seguridad en cada etapa del proceso.

Asegúrate de que el estudio del terreno esté incluido desde el principio. ¡Tu casa lo agradecerá!

Artículos relacionados

No te pierdas nuestras novedades