
¿Dónde se puede construir una casa prefabricada?
Antes de instalar una casa prefabricada, es importante conocer dónde se puede construir una casa prefabricada. Resolvemos tus dudas sobre posibles ubicaciones donde es posible colocar una casa modular.
¿Dónde puedo poner una casa prefabricada?
Si estás pensando en construirte casas prefabricadas en España para vivir o ir de vacaciones, debes saber en primer lugar dónde se puede construir una casa prefabricada.
Os diremos que en España, a pesar del gran auge que está experimentando este tipo de vivienda, no existe una regulación específica sobre obligaciones, permisos o tributos de las casas prefabricadas en general, siendo las características de instalación de la vivienda las que marque el camino normativo.
Así pues, el Código Civil entre bienes inmuebles y muebles. En el artículo 334, hace referencia a los bienes inmuebles como “tierras, edificios, caminos y construcciones de todo género adheridas al suelo”.
De modo que a la pregunta de donde se puede construir una casa prefabricada te diremos que allí donde te permita la Ley de Ordenación de Edificios (LOE) y el Código Técnico de Edificación (CTE), necesitando la licencia para la construcción, las obras, la ubicación y el anclaje en suelo urbanizable.
¿En que terrenos se puede poner una casa prefabricada?
Trataremos de dar respuesta a las dudas más habituales de nuestros clientes, sobre en que terrenos se puede poner una casa prefabricada. Recuerda que puedes contactar con nosotros por email o teléfono si requieres de información más precisa.
¿Se puede poner una casa prefabricada en un terreno no urbanizable?
A la pregunta de si se puede poner una casa prefabricada en un terreno no urbanizable os responderemos con un rotundo NO.
Si nuestra parcela no es edificable, no tendremos opción de construir ningún tipo de vivienda, sean cuales sean las características de ésta: convencional, de madera, prefabricada de hormigón, móvil, con ruedas…
¿En una finca rústica se puede poner una casa prefabricada?
Una de las preguntas más habituales es si se puede poner una casa prefabricada en un terreno rústico.
Independientemente de los modelos de casas prefabricadas de hormigón, la respuesta va ser la misma.
Al tratarse de viviendas móviles y desmontables se suele caer en el error de creer que cuentan con menos limitaciones urbanísticas que una vivienda convencional, pero esto dista mucho de la realidad.
¿Por qué elegimos suelo rústico? Muchas de las personas que se plantean construir una vivienda prefabricada prefieren el terreno rústico porque su precio es considerablemente inferior a los de los suelos urbanos o urbanizables. No obstante pensemos un poco, si el precio es inferior por algo será.
Para que nos queden claro algunos conceptos os diremos que los suelos rústicos o rural, son aquellos que aparecen en el Plan General de Ordenación Urbana como no urbanizables por estar destinados a usos agropecuarios o contar con algún tipo de protección en concreto. Generalmente, no disponen de los servicios urbanos y de abastecimiento que los terrenos urbanizables o el suelo urbano.
Dentro de los suelos rústicos debemos diferenciar dos tipos:
- – Suelo no urbanizable normal: como regla general, no se permite la construcción, aunque en determinados casos, y en base a la legislación concreta del lugar, sí se contempla construir edificaciones, siempre que estén relacionadas con la explotación del terreno.
- – Suelo no urbanizable protegido: En este caso, el suelo rústico tiene algún tipo de protección que implica la prohibición de cualquier tipo de construcción, por ejemplo los parajes naturales.
¿Ya sabes dónde puedes construir tu casa prefabricada?
Con todo lo dicho esperamos que ya tengas claro donde puedes construir tu casa prefabricada.
Esta pregunta, dónde se puede construir una casa prefabricada, junto a la de cuanto se tarda en construir una casa prefabricada, son de lo más comunes entre aquellos que barajan esta opción.