construcción sostenible qcasa
01
Oct

Construcciones sostenibles de viviendas ¿En qué consisten?

La construcción sostenible es cada vez más valorada. Es importante saber que los edificios y la construcción son los responsables de casi el 60 por ciento de la contaminación que existe en el planeta, es importante apostar y conocer de primera mano las construcciones sostenibles de vivienda. ¿En qué consisten?

Actualmente nos encontramos en un momento de crisis energética, no obstante, también es creciente la concienciación medioambiental que ésta genera. Por ello, es lícito afirmar que la vivienda sostenible constituye una aportación fundamental a un modelo de desarrollo sostenible.

Está comprobado que la utilización de construcción sostenible pude llegar a reducir en un 50 por ciento la contaminación en las ciudades.

La naturaleza nos manda constantemente señales alertándonos de su delicado estado, tales como el calentamiento global, los grandes desastres naturales a los que asistimos cada vez con más frecuencia… son un mensaje claro de que tenemos que preocuparnos en serio de la conservación de nuestro planeta.

Además, las ciudades cada vez congregan a una mayor cantidad de población, de ahí que nos veamos en la necesidad de enfrentarnos a grandes desafíos, tanto a nivel social como económico y medioambiental.

Por fortuna, aunque muy lentamente, las cosas están comenzando a cambiar ya que poco a poco, todos los sectores sin excepción están empezando a concienciarse con esta realidad.

El sector de la construcción y de la vivienda también se ha tomado muy en serio este tema, y por ello de un tiempo a esta parte, es frecuente escuchar hablar de viviendas sostenibles. Pero, ¿qué son exactamente?

Qué es una vivienda sostenible

Podemos afirmar que una vivienda sostenible es aquella que aprovecha todos y cada uno de los recursos disponibles con el objetivo de reducir el consumo energético respetando el medio ambiente y contribuyendo al mismo tiempo a la reducción de la factura doméstica.

Para afirmar que una vivienda es sostenible, debemos tener en cuenta aspectos como los siguientes:

  • 1. Ubicación. Las casas sostenibles deben estar siempre orientada de manera que se saque el máximo provecho posible a las condiciones del entorno tales como la luz, agua, etc…

2. Materiales de construcción. Para hablar de construcción sostenible es primordial utilizar materias primas ecológicas que garanticen el aislamiento como la piedra o el corcho. La instalación de unas buenas ventanas será uno de los aspectos fundamentales, ya que es el lugar por donde más energía pierde nuestro hogar.

3. Energías limpias. Éstas se pueden conseguir instalando placas solares o sistemas de calefacción eficientes como es el caso por ejemplo del suelo radiante.

Junto a todo lo anterior, tener un buen sistema de ventilación va a ser fundamental para evitar la estanqueidad del aire.

Casas sostenibles ¿Cómo puedo tener una?

En Q-Casa llevamos ya muchos años llevando a cabo construcciones sostenibles por lo que conocemos de primera mano los aspectos más importantes a la hora de construir una vivienda sostenible.

Se trata de conseguir la siguiente ecuación: Ahorro energético + menor impacto ambiental = Bioclimatismo

Y nosotros tenemos la clave.

    Nombre

    Ciudad / Provincia de instalación

    Email

    Teléfono

    Medidas menos de 100 metrosmás de 100 metrosOtra opción